¿Conviene Invertir en Bienes Raíces en la Playa en pleno 2024?

Carlos Bravo - Experto en Inversiones Inmobiliarias México-Estados Unidos

8/27/20245 min leer

coconut palm trees in hotel lobby
coconut palm trees in hotel lobby

Ventajas de Tener una Propiedad en la Playa

Poseer una propiedad en la playa ofrece una multitud de beneficios, especialmente en lugares como la Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mérida. Una de las principales ventajas es el clima agradable durante todo el año. Estas áreas gozan de temperaturas cálidas y soleadas, lo cual es ideal para quienes buscan huir del frío en otras regiones. La belleza natural de estas zonas es indiscutible: playas de arenas finas y aguas cristalinas, rodeadas por vegetación tropical y paisajes que invitan al descanso y la relajación.

La comodidad y el estilo de vida relajado son otros aspectos destacables. Vivir cerca del mar permite adoptar un ritmo de vida más pausado y menos estresante. Las actividades al aire libre, como nadar, hacer snorkel, o simplemente caminar por la playa, se vuelven parte de la rutina diaria, mejorando la calidad de vida y proporcionando una paz interior única. La cercanía con la naturaleza también tiene beneficios psicológicos, promoviendo una sensación de bienestar y reduciendo el estrés.

Otro punto crucial es la proximidad a atractivos turísticos, recreativos y culturales. La Riviera Maya, por ejemplo, es conocida por su rica historia y cultura maya, con sitios arqueológicos como Tulum y Chichén Itzá a poca distancia. Mérida, por otro lado, ofrece una fascinante mezcla de arquitectura colonial, gastronomía exquisita y vibrantes tradiciones culturales. Estas características no solo enriquecen la vida diaria de los residentes, sino que también añaden un valor considerable a las propiedades en estas áreas. Puerto Vallarta es conocido por sus impresionantes playas, pero su atractivo turístico va mucho más allá. La ciudad ofrece una rica vida cultural con festivales y eventos durante todo el año. Entre los lugares de interés destacan el Malecón, con sus esculturas y tiendas, así como la "Zona Romántica", famosa por sus restaurantes y vida nocturna. Este atractivo turístico constante asegura un flujo estable de visitantes, lo que se traduce en una demanda consistente de alquileres y servicios.

Incluso desde una perspectiva de inversión, las propiedades en la playa en la Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mérida son altamente valoradas. La demanda turística constante asegura un flujo regular de ingresos si se considera alquilar la propiedad. Además, la apreciación del valor de estas propiedades tiende a ser positiva a largo plazo, ofreciendo un crecimiento patrimonial significativo.

Comparación de Costos de Propiedades: Playa vs Ciudad de México

Al evaluar la inversión en bienes raíces, una comparación esencial es el precio por metro cuadrado entre propiedades en la Riviera Maya y Mérida frente a la Ciudad de México. En términos generales, el precio por metro cuadrado en la Ciudad de México puede oscilar entre $30,000 y $80,000 MXN, variando según la ubicación específica, la infraestructura y las comodidades disponibles.

Por otro lado, la Riviera Maya y Mérida presentan costos significativamente más bajos. En la Riviera Maya, los precios por metro cuadrado suelen situarse entre $15,000 y $35,000 MXN, dependiendo de si se trata de ubicaciones más turísticas o residenciales. Mérida, con su creciente popularidad como destino de inversión, ofrece precios aún más competitivos, oscilando entre $12,000 y $25,000 MXN por metro cuadrado. Este diferencial sustancial de costos hace que las inversiones en estas zonas costeras sean particularmente atractivas.

El costo del precio por metro cuadrado en Puerto Vallarta puede variar considerablemente dependiendo de la ubicación y el tipo de propiedad. En áreas céntricas y cercanas a la playa, el precio por metro cuadrado puede oscilar entre $40,000 y $60,000 pesos mexicanos. Sin embargo, en zonas más alejadas de la costa, es posible encontrar opciones más económicas que van desde $20,000 hasta $30,000 pesos mexicanos por metro cuadrado. Esta diversificación de precios hace posible encontrar oportunidades de inversión que se ajusten a diferentes presupuestos.

La menor inversión inicial en estas zonas permite a los inversores obtener propiedades de alta calidad con un menor desembolso de capital, lo que a su vez aumenta el retorno sobre la inversión. Además, el crecimiento constante de estas áreas, impulsado por el turismo y la migración interna, refuerza la apreciación del valor de las propiedades a largo plazo.

En definitiva, comparar los costos entre la Ciudad de México y las zonas costeras de la Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mérida revela oportunidades de inversión más asequibles y potencialmente más lucrativas, sin comprometer la calidad de vida deseada.

Aprovechando la Inversión Inmobiliaria: Rentabilidad y "Nearshoring".

El fenomeno del "nearshoring" se está convirtiendo en una tendencia popular, donde empresas internacionales prefieren establecerse más cerca de su mercado objetivo. La Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mérida son puntos estratégicos para estas empresas, dada su proximidad a Estados Unidos y Canadá además de la calidad de vida que ofrecen. Entre las empresas que han decidido asentarse en estas áreas se encuentran Amazon y DHL, que están contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en la región.

Estos movimientos corporativos no solo revalorizan las propiedades, sino que también crean un ambiente favorable para la inversión inmobiliaria. La rentabilidad de las inversiones en bienes raíces en la Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mérida se ve potenciada por el flujo constante de profesionales y turistas. Para los propietarios, esto abre la posibilidad de generar ingresos pasivos cuando no se reside en la propiedad a través de plataformas de estancia corta como Airbnb, VRBO y Booking.com. Mediante el alquiler vacacional, se puede maximizar la ocupación y obtener rentabilidad adicional.

Otra opción atractiva es confiar la administración de la propiedad a empresas administradoras hospitalarias especializadas. Estos servicios se encargan de la gestión integral, desde la promoción hasta la limpieza y mantenimiento, ofreciendo una solución práctica para quienes no pueden gestionar personalmente sus propiedades. Además, la cercanía a aeropuertos internacionales en ambas regiones facilita tanto la administración como la accesibilidad para turistas y propietarios por igual.

La oferta de servicios aéreos frecuentes y directos a destinos clave hace que tanto Riviera Maya como Mérida sean ubicaciones altamente conectadas y accesibles. Esta conectividad aérea no solo es favorable para el turismo, sino que también proporciona una mayor flexibilidad a los propietarios para visitar y gestionar sus inversiones con mayor facilidad. Así, invertir en bienes raíces en estas zonas, respaldado por estrategias de nearshoring y opciones de alquiler rentables, representa una oportunidad atractiva y viable.

Conclusión

Invertir en bienes raíces en la playa, especialmente en la Riviera Maya, Puerto Vallarta y Mérida, ofrece ventajas únicas, desde costos más accesibles hasta oportunidades de generar ingresos pasivos y la comodidad de estar cerca de aeropuertos internacionales. Estas inversiones no solo mejoran la calidad de vida sino que también pueden ser una fuente sostenible de ingresos adicionales.